EL AGUA Y SUS USOS EN RÍO CUARTO

13 de Agosto de 2011

El agua y sus usos en Río Cuarto

En esta zona el agua es de muy buena calidad, pero se usa mucha por habitante, los directivos del EMOS toman medidas para prevenirlo.

Cuadrilla antiderroche de la EMOS vigilando la ciudad

  El agua subterránea en la ciudad de Río Cuarto es de excelente calidad y supera ampliamente los niveles exigidos por la OMS.   Daniel Nicolai (directivo del EMOS) comentó que el agua de Río Cuarto se toma a través de dos sistemas, el primero a través de una galería filtrante y el otro a través de cañerías. También comento que el agua de nuestra ciudad es de excelente calidad,  cuando era obra sanitaria de la nación, el agua de Río Cuarto y Mar Del Plata estaban definidas como las mejores del país, pero en Río Cuarto se usa por habitante mucha agua, aproximadamente 400 litros por día, por esa razón el EMOS  lanza una cuadrilla anti derroche de agua. Los agentes del EMOS recorren la ciudad y registran fotográficamente las irregularidades que se detectan (derroche) y en ese caso primero advierten y sino colocan multas.

Autora: Alfonsina Pestugia Talano

5to Grado «B»

Áreas: Ciencias Naturales y Computación.

EL CAZADOR DE MONSTRUOS

El cazador de monstruos

 

  Hola soy Peter tengo 12 años y vivo en una gran ciudad, me encantan las películas e historias de terror, aparte, me gustan las chicas. Tengo un amigo llamado Agustín, él tiene una prima y me gusta, pero no me animo a pedirle que sea mi novia…

  Ayer a la noche, miércoles 23 de abril me llamaron por teléfono, diciendo:

-Peter estas ahí?…

-Hola quien habla?

-No importa, luego te digo. Te espero en el cementerio.

-OK, estoy yendo…

  Mis padres habían salido y dijeron que iban a volver muy tarde, entonces no importaba. Yo muy confuso me subí a la bici. Fui hasta el cementerio y me encontré con él, era… era…un espíritu!!!!, aunque les parezca raro, yo no le sentía voz de muerto, pero sin embargo lo era, parecía que me conocía. Estaba frente a mí y me agarro, yo gritaba muy asustado, pero me acordé de que podía llamar a Agustín y le dije:

-Agus te necesito, ven rápido al cementerio, me atrapó un espíritu, ayúdame!!!

-Me estas mintiendo, mentira.

-Porque no me crees, el mounstro llamo a mi casa (no se como hizo) y me engaño. Bueno solo ven y búscame te lo pido por favor…. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhh!!!!

  Se me cayó el teléfono y no sabia que hacer, yo solo me quede pensando, tenía la piel fría y flotaba, en el aire. Me subió a sus hombros y yo trate de escapar pero no pude, lo único que podía hacer era gritar el nombre de Agustín para que me encontrara.

  Llegamos a un lugar muy extraño, porque bueno, estaban todos los espíritus. Yo vi un arma detrás de mí, en un armario. El espíritu se quedó quieto cuando saqué el arma de allí, apreté pero, no salió nada, solo un rayo tremendo de sol… se empezó a derretir aquel mounstro, los demás se enfadaron mucho y empezaron a venir todos contra mí. Yo, muy astuto, me agaché y ellos se chocaron. Grité una vez más el nombre de Agustín y justo había llegado a la puerta del cementerio, con mi grito se guío hasta donde estaba yo.

   Cuando llego Agustín, lo agarraron los espíritus, (yo le advertí), pero no me hizo caso. Nos habían atado a los dos, con cadenas de cobre. Cuando dieron las doce todos lo espíritus salieron de sus tumbas….

   Nosotros muriéndonos de miedo los mirábamos y tuvimos una idea. Para salir de las cadenas lo que pudimos hacer fue agarrar el arma de “sol” y derretirla, lo intentamos pero no funcionó, solo era para mounstros. –A ya se, dijo Peter, -¿Cómo si no hay forma? Dijo desilusionado Agustín, -deslizándonos para abajo, -sí, claro! como no se nos ocurrió antes. Entonces, agarraron aceite, lo pusieron en las cadenas y fue más fácil salir.

   Ya era la madrugada y los mounstros estaban en las tumbas, pero pensamos  que para salir del cementerio teníamos que entretener a los espíritus, entonces – ¿que tal si les ponemos música y que bailen hasta derretirse con el sol? Dijo Agus

-Sí, qué buena idea, pero me olvide el MP3…

– No importa yo si lo traje.

-Dale, qué esperamos, pongámosles la música.

Los mounstros salieron de sus tumbas y empezaron a mover el espíritu, chachachá…chachachá… No pararon, hasta que salió el sol y todos, todos se derritieron. Solo quedo uno, ella en realidad, no era un mounstro sino una persona, adivinen quien puede ser… si era ella, la prima de Agustín, Peter se quedo helado al verla, era hermosa… Agus decidió dejarlos solos para que charlaran.

-Eeehhhhh, eres hermosa

-Tu, tu igu, igual

-No se como preguntártelo…

-Vamos no tengas miedo, yo no muerdo

-Bueno pero prometes que no te vas a reír…

-Te lo prometo

-¿Quieres ser mi, mi novia?

-Aaahhhhhh, me encantaría!!!! gracias. La verdad es que yo iba a preguntarte lo mismo.

-Me tengo que ir, salimos mañana

-Claro, adiós

-Adiós…

   Peter había perdido la noción del tiempo y se fue rápido a su casa, tenía miedo de que lo castigaran si no estaba… Pero llego a tiempo, sus padres aún no estaban. Se fue a acostar muy cansado….y enamorado.

   Sus padres, cuando llegaron como lo habían visto dormido, lo dejaron.

Cuando se despertó les contó todo lo que había pasado, pero como estaba en casa sano y salvo no lo castigaron. También les preguntó si podía salir con Elizabeth, la prima de su mejor amigo Agustín, no hubo ningún problema.

Moraleja:

Siempre decir la verdad, aunque sea un problema grave.

 

FIN

 

ALFONSINA PESTUGGIA TALANO

5to Grado «B»

Áreas: Lengua y Computación

EL AGUA CONTAMINADA ES EL MAYOR TRANSMISOR DE ENFERMEDADES

EL AGUA CONTAMINADA ES EL MAYOR TRANSMISOR DE ENFERMEDADES

El agua es un gran transmisor de enfermedades. Entre las más conocidas están: el cólera,  la hepatitis A, la malaria y el dengue.

El gran transmisor de enfermedades es el agua, las enfermedades  más comunes de este recurso hídrico son: la hepatitis a,  el cólera, dengue y la malaria, son destacadas  por ser totalmente infecciosas.

Bacteria del Cólera

Empecemos por el cólera, esta enfermedad  se manifiesta como infección  intestinal, en la cual tiene los siguientes síntomas: dolor abdominal, diarrea acuosa, fiebre moderada,  y deshidratación. Si no se trata con tratamiento médico puede  ser mortal.

 

 

 

 

Mosquito del Dengue

Los mosquitos también transmiten enfermedades una de ellas es el dengue  producido por el mosquito aedes aegypty esto se debe a que se reproducen en el agua estancada. Se caracteriza por fiebre que dura de 3 a 7 dias con dolores de cabeza, articulaciones y musculares. Hay otra especie de dengue que es el dengue grave, los síntomas de esta enfermedad pueden desencadenar la muerte.

 

 

 

 

Virus de la Hepatitis A

Ahora hablemos de la hepatitis a  esta enfermedad es infecciosa, esta es  caracterizada por  una inflamación del hígado. La mayor prevención se realiza a través de una vacuna.

 

 

 

 

Mosquito Plasmodium

Otro mosquito que presenta una enfermedad es el mosquito plasmodium o mejor llamada aedes albopictus. Los síntomas que causa la malaria que así se llama la enfermedad  son  variados como fiebre , escalofríos, sudor y dolor de  cabeza.

Estas enfermedades  son algunas de las más conocidas producidas por el agua.

Autora: Sofía Piovano

5to Grado «A»

Áreas: Ciencias Naturales y Computación

ABRIGOS 2011

 
En mi opinión todos debemos tener en nuestro guardarropa un buen abrigo de color negro o gris, el largo ideal es hasta la rodilla.

Los abrigos más buscados de esta temporada son: el abrigo de paño, el abrigo de doble cierre tipo Montgomery y el abrigo de cuero que es un clásico de todas las temporadas, el color del abrigo de cuero de este año más usado es el marrón generalmente claro, en la gama de los camel, los beis, etc.

 Los pulloveres se usan tejidos de lana gruesa, con trenzas, guardas Bariloche, etc.  Los largos para usar con calza, los cuellos bote, y los cuellos volcados son muy buscados, la gama de colores es muy variada, van desde el clásico negro o blanco hasta los mas coloridos para las que se atreven a usarlos.

  

Muaa la marca preferida de las adolescentes presenta su nueva colección de abrigos los modelos son variados, van desde lo muy femenino y delicado, hasta lo casual urbano. Dentro de lo casual urbano, lo que se usa son: Las Chaquetas cortas, Montgomerys con alamares y pieles que son los mas destacados de la temporada, las chaquetas de gamuza, campera de jeans y chalecos forrados en piel.

Femenino y delicado los abrigos son de lana fina con detalles de volados, lunares, botones de corazones, o puntillas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autora: Cecilia Fernandez

6to Grado «B»

Área: Computación