El Agua

AGUA

 El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.

En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas – 1 gr. de agua por cada gr. de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.

Como se muestra en la siguiente figura, el organismo pierde agua por distintas vías. Esta agua ha de ser recuperada compensando las pérdidas con la ingesta y evitando así la deshidratación.

 Foto reportaje: Alumnos del colegio La Merced se manifestaron por el cuidado del agua

 Con pancartas y carteles que reclamaban evitar el derroche, los chicos llegaron a Plaza Roca. Advirtieron sobre los costos del mal uso del servicio y admitieron que en casa no siempre cumplen con las medidas preventivas. El cuidado del agua en las escuelas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Autora: Agostina Torres

6 to Grado “B”

Materias: Ciencias Naturales, Lengua, Computación y Matemática

US OPEN : DEL POTRO VENCIO A VOLANDRI

US Open: Del Potro venció a Volandri BUENOS AIRES

 

El argentino Juan Martín del Potro volvió por primera vez a las pistas de Flushing Meadows desde que hace dos años ganó el Abierto de Estados Unidos y lo hizo con una gran y contundente victoria ante el italiano Filippo Volandri. Ahora se cruzará con su compatriota Diego Junqueria. EFEDel Potro chocará con su compatriota Junqueira Del Potro, 18º favorito, se impuso a Volandri por 6-3, 6-1 y 6-1 en una hora y 28 minutos de juego. El tandilense conectó 18 aces, convirtió 7 de sus 14 oportunidades de quiebre y fue muy efectivo cada vez que subió a la red ganando 12 de los 13 puntos. El jugador de Tandil se mostró muy serio en su retorno al torneo ante un rival muy inferior a su potencial, pero ante el que jugó de forma muy sólida y sin perder la concentración. Del Potro fue fiel al estilo que en 2009 le llevó a ganar su único Grand Slam y a convertirse en Top 5 mundial. Con su peculiar golpeo de derecha impuso el ritmo al partido que quiso y dominó a placer al jugador transalpino, quien sólo opuso algo de resistencia en el primer set. Los 38 golpes ganadores del argentino por los 9 de Volandri fueron una buena prueba de lo que sucedió en la pista, en un encuentro con poca historia tenística. En segunda ronda, Del Potro se enfrentará a su compatriota Diego Junqueira, también tandilense como él, quien logró la clasificación gracias al abandono del eslovaco Karol Beck, tras disputarse el primer set que había caído de lado del argentino por 6-2. La gran sorpresa de la jornada fue la eliminación del español Nicolás Almagro, que cayó ante el francés Julien Benneteau, invitado por la organización, por 6-2, 6-4 y 6-3 tras 2 horas y 4 minutos de partido. De esta forma, Almagro, décimo cabeza de serie, se convirtió en el primer Top Ten eliminado en la primera ronda del torneo neoyorquino, si bien a primera hora de la mañana la organización anunció que el sueco Robin Soderling, sexto favorito, se retiraba debido a la lesión de muñeca que le ha impedido jugar en las últimas semanas. El jugador murciano comenzó muy poco entonado el partido, mostrándose muy inseguro con su servicio, una de sus principales armas, ya que lo perdió hasta en tres ocasiones, dejando en bandeja la primera manga para el francés en apenas media hora de juego. Almagro comenzó el segundo set con una nueva pérdida de su servicio que le afectó anímicamente. Muy precipitado en su juego y cometiendo numerosos errores permitió al jugador galo dispararse con un 4-0 en el arranque de la segunda manga, que fue definitivo. Bennetau, que se presentaba en Nueva York tras haber perdido la final de Winston-Salem la pasada semana ante John Isner, jugó muy cómodo y con sus numerosas subidas a la red complicó la vida a Almagro, que no encontró la forma de superar al francés y que desaprovechó numerosísimos puntos de rotura, una losa para tratar de remontar el partido. EFE El español Feliciano López tuvo un plácido debut en su décima participación en el torneo estadounidense, tras superar al japonés Tatsuma Ito por 6-2, 6-4 y 6-4, tras casi 2 horas de partido. La diferencia en la clasificación entre ambos jugadores, que nunca antes se habían enfrentado, quedó patente en el primer set. Al toledano le bastó poco más de media hora para apuntarse el primer parcial ante el 102 del mundo. El jugador nipón, que disputaba su primer partido de Grand Slam, mejoró su juego en la segunda manga pero no lo suficiente para inquietar al pupilo de Alberto Berasategui, que elevó el porcentaje de su primer servicio y al que le bastó un ‘break’ para encarrilar el partido a su favor con dos sets. La tercera manga fue una repetición de la segunda. Feliciano se mantuvo muy serio en su juego y con un total de dieciséis saques directos finiquitó el encuentro. En segunda ronda, se medirá al jugador canadiense Vasek Pospisil, que proviene de la fase previa, y que hoy se impuso con gran autoridad al checo Lukas Rosol por 6-1, 6-2 y 6-1. El brasileño Rogerio Dutra Da Silva fue doblemente afortunado en la jornada, ya que tras ser apeado en la fase previa del Abierto de Estados Unidos, fue repescado por la organización tras la retirada de Robin Soderling y pasó a la segunda ronda, tras abandonar su contrincante. Dutra da Silva saltó a la pista en el lugar de un Soderling cuya muñeca le ha impedido jugar en Nueva York y lo hizo de forma espectacular, ya que le endosó un 6-0 en el primer set al irlandés Louk Sorensen, que provenía de la fase previa. En la segunda manga, el jugador europeo se rehizo e igualó la contienda, tras imponerse por 6-4, pero en el inicio del tercer set, cuando el brasileño había sumado el primer juego, Sorensen anunció que se retiraba por lesión. En segunda ronda, Rogerio Dutra se medirá al vencedor del duelo entre los norteamericanos Alex Bogomolov y Steve Johnson. El duelo fratricida entre los españoles Guillermo García López y Dani Gimeno-Traver se decantó de parte del primero por 6-3, 1-6, 7-6(1), 4-6 y 7-6(4), tras un maratoniano encuentro que se fue hasta las cuatro horas. Al igual que sucedió en el anterior encuentro entre españoles de la primera jornada, entre Juan Carlos Ferrero y Pablo Andujar, el partido consumió los cinco sets para dirimir un vencedor, en un duelo de altibajos de uno y otro, y que tuvo que decantarse en la muerte súbita en la manga definitiva. El jugador manchego, que llegaba a Nueva York sin entrenador tras romper la pasada semana su relación con Juan Esparcia, se mostró muy sólido con su servicio en el primer parcial, aunque la reacción de Gimeno-Tráver fue rotunda en el segunda set. La suerte del choque se decidió en las dos muertes súbitas que tuvo el partido, ya que ambas cayeron de lado de García-López, quien en el quinto set llegó a servir para ganar con 6-5, pero Gimeno-Tráver aprovechó la tensión de su adversario para ponerse con un 0-40 y forzar el Tie Break, que finalmente sonrió al jugador de La Roda, que en la próxima ronda jugará ante el vencedor del duelo entre el brasileño Ricardo Mell

Autores : Bautista Mayol Y Antonella Razzini.

6to B

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MOVIE TV VIDEOS AWARDS

MOVIE TV VIDEOS AWARDS

Los premios movie tv videos Awards es una acontecimiento en el que se presentan las estrellas más conocidas de los ángeles. En estos premios dan trofeos a esas personas y artistas que han hecho un buen trabajo con sus videos o tienen en su lista de canciones los hits del momento.

Esta vez los premios se celebraron en El Teatro Nokia de Los Ángeles que fue testigo de una auténtica lluvia de estrellas.

En este acontecimiento nunca faltan artistas increíbles, personajes extravagantes y hasta surgen conflictos (planeados) entre las estrellas para ocupar el lugar de fama mayor. Esta vez los afortunados fueron:

  1. 1.     Mejor Video Con Mensaje: Lady Gaga – “Born this Way”2. Mejor Artista Latino: Wisin y Yandel3. Mejor Video Pop: Britney Spears – “Till the World Ends”4. Mejor Video de Rock: Foo Fighters -“Walk”5. Mejor Video Hip Hop: Nicki Minaj – “Súper Bass”

    6. Mejor Colaboración: Katy Perry ft. Kanye West – “E-T”

    7. Mejor Video Masculino: Justin Bieber – “U Smile”

    8. Mejor Artista Nuevo: Tyler, The Creator – “Yonkers”

    9. Mejor Video Femenino: Lady Gaga – «Born This Way»

    10. Mejor Dirección de Arte: Adele- «Rolling In The Deep»

    11. Mejor Cinematografía: Adele- «Rolling In The Deep»

    12. Mejor Edición: Adele- «Rolling In The Deep»

    13. Mejores Efectos Especiales: Katy Perry ft. Kanye West – “E-T”

    14. Mejor Coreografía: Beyoncé – «Run The World (Girls)»

    15. Video del Año: Katy Perry – «Firework»

Años anteriores han sucedido cosas más que conflictivas y que daban de que hablar: el vestido de carne de lady gaga y la interrupción de  Kanye West a Taylor swift. Esta vez Beyonce le conto a todas las estrellas y a todas las cámaras del mundo que estaba embarazada, algo que todavía no se nota. Se llevo un premio, canto una canción y luego confeso lo que se tenía guardado

«Ánunció que estaba embarazada»

Katy Perry se llevo 3 premios con E.t y firework .Fue la primera en recibir su premio y utilizo un sombrero de cubo en la cabeza. También subió a recibir el premio a mejor efecto especial en “E.T”, con la colaboración de Kanye West.»Estoy muy orgullosa de la canción», dijo. «Siento como si estuviera haciendo algo correcto cuando la canto».

«Se llevo 3 premios»

 Otro ganador fue Justin bieber con “U smile”. Se presento con una serpiente entre medio de los dedos. Logro domarla a la perfección y parecía hipnotizada porque se quedo quieta todo el tiempo .A pesar de que no parecía haber peligro más de una efectuó un grito al ver a la pequeña mascota. Una de ellas fue Demi Lovato que se desesperó:

-Les tengo pánico, me da miedo que puedan apretarte aunque sean tan pequeñas-se justifico más tarde la star intentando compensar el papelón que hizo efectuar una carcajada a más de uno.

«Llevo una serpiente»

 Se hizo un homenaje a Amy Winehouse: Bruno Mars se presento cantando Valerie, uno de los temas con los que colaboro Amy en el disco de Mark Roson.

Lady gaga gano un premio con el mejor video femenino y se presento a principios del show disfrazada de hombre con una peluca. Compartió el escenario con britney spears con quien había tenido conflictos. Lady gaga habría comentado que “Britney spears no es una princesa, no es nada. Yo merezco el título de “pop princess”, ¿ok?”.

En esta noche no falto nada: conflictos, ropas excéntricas y una muy buena noche en la que los que más la disfrutaron fueron los legendarios ganadores.

Autora y Editora: Agustina Chiaramello.

6to Grado «B»

UN SUEÑO O QUIZÁS UNA REALIDAD DE LOCOS

UN SUEÑO O QUIZÁS UNA REALIDAD DE LOCOS

Mala suerte o sólo estoy durmiendo???

Un DÍA ERA DE NOCHE Y YO COMO SIEMPRE MIRANDO LA TELE. Otro día era una mañana normal y sin ese día tan malo que me había pasado anteayer de mala suerte pero este día fue normal. Fui a la escuela y de repente se me cerraron los ojos y veo a mi maestra explicando algo que ni idea. Me dio tanto aburrimiento que parece que me dormí o me puse a jugar con la lapicera. Entonces, de repente, siento un ruido como de un grito y era lo usual, la seño retando a los mismos chicos mensajeandose (jajaja los chimensaje jajaja como les digo yo) cuando siento que el aburrimiento se me pasó. Después veo y la clase se fugó (osea se fue) y me digo ¿dónde se fueron? recorro la escuela completa y… !!nada¡¡¡ ¿Será otra vez ese maldito día de mala suerte? Parese que sí, pero es un misterio, salí a la calle y me fui a mí casa veo como siempre el facebook y nadie conectado ¿qué raro que nadie este conectado? Haaa.. ¡¡Bueno que va a ser de mi vida!!!  De repente, siento el despertador de mí celu que dice hora de ir a patinaje, lo usual …… Espera ¿patinaje a esta hora? eeee… aaaa…  Espera y ¿la escuela dónde entra en todo esto? Me quedé dormida, mejor me pellisco o mejor no…  Si!!! mejor si me pellisco para estar segura (me pellisco…) !!!Hayyyyyy..¡¡ (Después de media hora gritando) me parece que no debía haberme pelliscado. Hau… bueno por lo menos falte un día ¿o no? que se yo ¿qué se yo? Y si falte una semana http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=11732&referrer=-&urlaction=... no quiero estar escribiendo medio mes sobre qué tengo muy pero muy mala la letra. Me despierto y le pregunto a mí mamá y digo Heeee!!! Medio mes o año ¿¡¡queeeé!? y !!!Aleluyaaa¡¡¡ Nunca estar en clases me hizo tan feliz!!!! Jajajaja
FIN
Autora: Lourdes Frencia
6to Grado «B»

BRONCOPULMONAR ADVIERTE SOBRE ENFERMEDADES GENERADAS POR EXPOSICIÓN A CENIZAS VOLCÁNICAS

30 de agosto de 2011

BRONCOPULMONAR ADVIERTE SOBRE ENFERMEDADES GENERADAS POR EXPOSICIÓN A CENIZAS VOLCÁNICAS

 

La actividad volcánica es una fuente natural de contaminación. Este fin de semana, 3.500 personas de 22 localidades rurales chilenas ya fueron evacuadas por la erupción del cordón volcánico Puyehue-Cordón Caulle. A causa de este episodio, una película de polvillo volcánico y un fuerte olor a azufre comenzó a expandirse por varias ciudades del sur argentino y chileno.

Las cenizas expulsadas en las erupciones volcánicas pueden ser nocivas para la salud de las personas

Como parte del operativo de emergencia, 5 comunas están bajo alerta roja y otras 23 con alerta amarilla. En tanto, el gobierno distribuye mascarillas de autoprotección en la Región de Los Lagos.

“Es una medida recomendable pero es importante que la gente evite que se humedezcan, que no las usen en el cuello y que sigan las recomendaciones de los fabricantes. La utilidad va a depender del grado de exposición que tenga la persona”, dice el médico broncopulmonar de la U. San Sebastián Patricio Muñoz.

Consecuencias respiratorias

Pero otro de los grandes problemas que presenta la erupción es la contaminación ambiental y sus efectos en el organismo. “La generación de gases que emana de las erupciones genera falta de disponibilidad de oxígeno en el aparato respiratorio, lo que puede ocasionar en el corto plazo (un par de días) enfermedades como neumonitis, tos irritativa y otras enfermedades inflamatorias del pulmón”, dice el broncopulmonar de la USS.

“El azufre y otros elementos presentes en el polvillo provocan estímulos irritantes en las vías aéreas altas como boca, faringe, laringe y tráquea. Mientras que en la vía aérea inferior como bronquios se irritan producto del depósito de material particulado como cenizas”.

Respecto a la población que está en mayor riesgo, el broncopulmonar de la USS sostiene que son niños y adultos mayores, así como adultos con patologías respiratorias crónicas y mujeres embarazadas, quienes ven aumentada su necesidad de oxígeno a un nivel crítico”, detalla.

El doctor Muñoz sostiene que si bien hay ciertas medidas preventivas efectivas como el uso de mascarillas y mantenerse alejados de las zonas más riesgosas, es importante que la población siga las recomendaciones de las autoridades, de acuerdo al monitoreo minuto a minuto de la situación.

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2011/06/07/broncopulmonar-advierte-sobre-enfermedades-generadas-por-exposicion-a-cenizas-volcanicas.shtml

 

HISTORIA Y ACTUALIDAD DEL CABILDO DE BUENOS AIRES

30/08/11

HISTORIA Y ACTUALIDAD DEL CABILDO DE BUENOS AIRES

En la foto se muestra el actual Cabildo

Introducción:

El cabildo es un monumento histórico muy importante en la historia de la argentina, empezó su construcción en el año 1725 y finalizo en 1751. El Cabildo es un edificio recuperado como un museo del siglo XXI y es el único testigo arquitectónico civil de los 200 años de vida independiente del país. El Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires fue testigo y protagonista de los pasos dados por los revolucionarios. Sus arquitectos fueron Andrés Blanqui y Mario Buschiazzo que hizo las reformas en 1740. También les vamos a hablar sobre sus reformas y mucho más de su historia.

Historia de su construcción

El Cabildo en 1810

El 3 de marzo de 1608, el alcalde Manuel de Frías propuso la necesidad de construir un cabildo. Ese 30 de junio, Hernandarias comunicó que los trabajos ya habían comenzado. Este se financiaría por medio de nuevos impuestos a las naves que entraban y salían del puerto de Buenos Aires.

En 1612 concluyeron las obras de las Casas del Cabildo, que incluían un solar y locales que luego se alquilarían. Después de dos años, y debido a la cantidad de presos alojados, el Cabildo resultó chico y tuvo que ser destinado totalmente a su función de cárcel, con lo cual las reuniones de autoridades se realizaron en la casa del gobernador y posteriormente en el fuerte.

Durante varios años el cabildo se fue deteriorando y no se le hizo mantenimientos entonces en 1732, con lo cual se emprendió la construcción de uno nuevo, que recién comenzó en 1635 y se extendió durante más de cinco años debido a la falta de fondos.

En mayo de 1682, las autoridades propusieron la construcción de un edificio de dos plantas, que contendría:

  • Planta alta: Sala Capitular y Archivo.
  • Planta baja: cárcel para personas privilegiadas, calabozos comunes para hombres y otro para mujeres, cuarto para vigilancia y habitaciones para jueces y escribanos

Sin embargo, el proyecto no progresó, y la ciudad se contentó con mantener el viejo edificio, insuficiente a medida que comenzaba a crecer la población.

 

Segunda construcción

En 1711 la Corona autorizó a que se realizara una construcción más sólida.

Luego de rechazar en 1722 un proyecto del ingeniero Domingo Petrarca, por considerarlo demasiado costoso, el 23 de julio de 1725 comienza la construcción del nuevo edificio, según planos del arquitecto jesuita lombardo Andrés Bianchi, castellanizado en la colonia como Andrés Blanqui, que se vio postergada con la partida de éste a Córdoba en 1728, para volver a reiniciarse en el 1731, a cargo de los maestros albañiles Miguel Acosta y Julián Preciado.

Recién en 1748, un conjunto de carpinteros y herreros dotó de puertas y rejas al Cabildo, y ante la pobreza del Ayuntamiento, se les llegó a pagar por su trabajo con barras de chocolate. En octubre de 1763 fue comprado en Cádiz un reloj para instalar en la torre del edificio. En 1765, se dio por terminada la torre del Cabildo, y en 1767 se amplió la cárcel hacia los fondos del terreno, pudiendo recién entonces separar a hombres de mujeres.

Torre del Cabildo

En 1879, avanzó el proyecto para instalar en el antiguo edificio la Cámara Civil, ya que el Poder Judicial no poseía aún un edificio propio. El arquitecto Pedro Benoit diseñó una reforma integral: elevó la torre diez metros y colocó una cúpula azulejada con aires nórdicos, el techo perdió sus tradicionales tejas y los balcones fueron vestidos con balaustradas.El 3 de marzo de 1608, el alcalde Manuel de Frías propuso la necesidad de construir un cabildo. Ese 30 de junio, Hernandarias comunicó que los trabajos ya habían comenzado. Este se financiaría por medio de nuevos impuestos a las naves que entraban y salían del puerto de Buenos Aires.

El Cabildo del presente

Museo nacional del Cabildo

En el interior del Cabildo se encuentra el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, donde se exhiben cuadros, retratos, piezas y joyas del siglo XVIII, el arca fiscal de Caudales, la imprenta que fuese instalada por el virrey Juan José de Vértiz en la Casa de los Niños Expósitos, la lámina de Oruro obsequiada al Cabildo en ocasión de la victoria de 1807 frente a los ingleses (Invasiones inglesas), y en el patio puede observarse un aljibe de 1835, que pertenecía a la casa natal de Manuel Belgrano, político, militar y creador de la Bandera Argentina.

Por Ultimo les dejo un vídeo para que los que no conocen el Cabildo Puedan verlo Espero que les guste.

Autor y Editor: Alexis Fernandez

Grupo de trabajo: Lisandro  Herrera, Agostina Torres y Nicol Muñoz

6to Grado «B»

 

ORGULLO CELESTE

ORGULLO CELESTE

Argentina golea a EE UU con un inspirado Aimar
Argentina inicia su periplo en la Copa América con un contundente 4-1, resultado que no debió ser tan abultado a tenor del buen partido realizado por el combinado estadounidense. Pablo Aimar rescató a su equipo de la inoperancia del primer tiempo. El combinado de EE UU, pese a su novedosa convocatoria, dió la talla durante muchos minutos, pero la entrada de Pablo Aimar al campo, la efectividad de Hernán Crespo y la calidad de Lionel Messi fueron suficientes para la victoria final argentina.
La entrada de Aimar, decisiva
El técnico argentino decidió entonces dar salida a Pablo Aimar en detrimento de Esteban Cambiaso, decisión que a la postre resultaría decisiva para la victoria final de la albiceleste. Poco después, Messi tomaba el protagonismo, ahora con una jugada personal de exquisita calidad que concluyó con un preciso pase al hueco que no desaprovechó de nuevo un efectivo Hernán Crespo, anotando el segundo gol en su cuenta personal y adelantando a su selección en el marcador.
Mucho trabajo le había costado a la selección albiceleste ponerse en ventaja, y desde ese momento tomó el mando del partido, y en una preciosa jugada de equipo, con toque y rapidez, conseguía el tercero con un certero y fuerte cabezazo de Aimar. Carlos Tévez, a los pocos minutos de entrar en el campo, se encargaría de redondear el resultado con el cuarto para los albicelestes. (Nota del diario El País, España, otros diarios, argentinos y extranjeros opinaron lo mismo).
Autor : Bautista Mayol
Curso : 6to «B»

POR PRIMERA VEZ EN 2011 BOCA SUPERÓ A RIVER EN TV

30 de agosto de 2011

POR PRIMERA VEZ EN 2011 BOCA SUPERÓ A RIVER EN TV

El clásico con San Lorenzo llegó a 16 puntos de rating, mientras que River ante Desamparados de San Juan se quedó en 15. Fue la primera vez en lo que va de la temporada que el «Xeneize» ganó el Superclásico de la televisión.

Una de las tantas pelotas divididas en un partido que quedó igualado 1 a 1

Luego de dos fechas de quedar relegado al segundo puesto del Superclásico que se juega en TV, Boca superó a River en las mediciones de rating gracias al impulso del clásico con San Lorenzo.

El encuentro llegó a los 16 puntos, mientras que River ante Desamparados de San Juan llegó a 15, una cifra escaza para lo que podía preverse a partir de que no fue permitida la presencia del público en el estadio.

Sin embargo, teniendo en cuenta la diferencia de categoría y, además, que Boca-San Lorenzo es uno de los clásicos más importantes del fútbol argentino, la diferencia se vuelve prácticamente nula.

En mi opinión; no por ser hincha de Boca; pienso que River fue uno de los más vistos debido a que muchos hinchas de otros clubes disfruten verlo jugar en un categoría inferior a la que estuvo casi toda su historia.

Editor: Octavio Zuccaro

6to grado B

SE VIENE EL PRE-OLIMPICO DE BAKET

SE VIENE PREOLIMPICO DE BASCKET

El próximo martes comienza el pre olímpico, Argentina sueña con clasificar para llegar a cumplir su gran sueño de poder picar el balón de basquetbol en la villa olímpica de Londres 2.012.

 

Logo del torneo Preolímpico de Basquet

El día 30 de agosto comienza en el polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata a jugarse el preolímpico, CAMPEONATO FIBA AMERICAS 2011.

Los países americanos que participaran son:

Brasil, Canadá, Republica Dominicana, Venezuela, Cuba, ARGENTINA, Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay.

Por sorteo Argentina debutara jugando con Paraguay.

La Argentina confía en que clasificara a Londres. El técnico Sergio Lamas el DT (director técnico) de la Argentina convoco a un grupo de 12 jugadores para hacer cumplir nuestro sueño ellos son:

Pablo Prigioni, Juan Ignacio Sánchez, Juan Pablo Figueroa, Emanuel David Ginóbili, Carlos Francisco Delfino, Hernán Emilio Jasen, Andrés Marcelo Nocioni, Alfredo Paolo Quinteros, Leonardo Martín Gutiérrez, Luis Alberto Scola, Leonardo Andrés Mainoldi, Guillermo Federico Kammerichs, Juan Pedro Gutiérrez, Fabricio Raúl Jesús Oberto, Martín Darío Leiva.

VAMOS ARGENTINA!!! POR TODO Y MÁS!!!

AUTOR: TOMAS STEFANI

5to Grado «B»

LA CÉLULA

LA CÉLULA

¿QUE ES UNA CÉLULA?

 Las células son  la porción más pequeña  de materia viva  capaz  de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc.

La célula es la unidad básica de la vida

TIPOS DE CÉLULAS

 Hay algunas células como: por ej. : Células: vegetal, animal, eucariotas, etc.

Célula Procariota

Célula Eucariota Animal

Célula Eucariota Vegetal

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE CÉLULAS ANIMAL Y VEGETAL

 Células: célula vegetal: ambos tipos de células son capases de hacer  todas las funciones de un ser vivo, por ej. Respirar, reproducirse, crecer, producir energía, etc. En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras  internas delimitadas por membranas. Las células vegetales contienen cloroplasto: organelas capases   de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosíntesis) lo cual se los llama autótrofos (significa que producen su propio alimento.) La célula  vegetal tiene una vacuola (que está llena de líquido).

Célula animal: ambos tipos de células son capases de hacer todas las funciones de los seres vivos, como: respirar, reproducirse, crecer, producir energía, etc.

Las células animal, tiene muchas vacuolas, pero pequeñas.

Las células animales solo tienen la membrana citoplasmática, en cambio la célula  vegetal tiene la pared celular que está formada  por celulosa rígida.

Diferencias entre la célula animal y vegetal

 

Autores: Rocio Massimini Bessone.

6to Grado «B»