LOS REINOS DE LA VIDA
Hay varios filos que conforman los grupos más grandes de seres vivos, conocidos como reinos. Los dos reinos principales son el reino Animal y el reino Vegetal (o de las Plantas). El reino Vegetal también se divide en filos, clases, órdenes, familias, géneros y especies. Otro de los reinos es el de los Hongos, que incluye setas, mohos y levaduras. La diferencia entre animales, plantas y hongos es su fuente de energía.
Los animales obtienen la energía del alimento que ingieren; las plantas, de la luz del Sol; los hongos, de otros seres vivos, rompiéndolos o digiriéndolos en el exterior y absorbiéndolos, luego, en pequeños trozos.
Otro de los reinos es el reino Protistas, compuesto por la mayoría de las algas y los protozoos, y el último es el reino Móneras o Procariotas, que incluye a las bacterias. La diferencia entre los protistas y los procariotas es que las células de los primeros tienen núcleo y las de los segundos no.
Reino animal: Está formado por todos los animales. Sus características principales son:
Se alimentan de plantas o de otros animales
Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos
Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
Animales vertebrados
Animales invertebrados
Reino vegetal:Está formados por todas las plantas. Sus características principales son:
Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento.
No pueden desplazarse de un lugar a otro.
No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
Se clasifican en dos grupos:
Plantas con flores
Plantas con flores
Autora: Agustina Chiaramello