MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL USO DEL GAS NATURAL EN LOS HOGARES
1- Ante la sospecha de una intoxicación, retirá a la víctima del ambiente contaminado, ventilalo, y llamá a un médico.
2- Las instalaciones y artefactos deben ser revisados, periódicamente, por un gasista matriculado.
3- Recordá siempre llamar a un profesional técnico capacitado, él es el único que puede detectar y corregir problemas con el monóxido de carbono.
4- Asegurate que la reinstalación de los conductos, luego del trabajo de pintores o albañiles, sea la adecuada.
5- Ventilá los ambientes.
6- Cerrá la llave del gas por la noche o cuando no se utilice, sobretodo al salir de vacaciones.
7- Abrí puertas y ventanas para que la habitación se ventile.
8- Llamá a un profesional técnico capacitado, él es el único que puede detectar y corregir problemas con el monóxido de carbono.
9- No instales artefactos a gas en dormitorios o baños, salvo que sean de tiro balanceado.
10- Hay que estar atento a todas las señales de intoxicación por monóxido de carbono. Prevenirlo es la única forma, ventila a diario todos los ambientes de tu casa.
11- Cuando inhalas monóxido de carbono, este ingresa por los pulmones, se combina con la sangre y ocupa el lugar del oxigeno.
12- Mantén limpias las hornallas de la cocina.
13- La calefacción solo en los habientes que utilizas.
14- Presta atención a la posible aparición de manchas alrededor de los artefactos a gas.
15- No uses el horno para calentar habiente
16- No dejes la hornalla de la cocina prendida cuando salís.
Alexis Fernandez
Fuente: http://www.vivisinmonoxido.com y fecebook http://www.facebook.com/photo.php?pid=69627&fbid=109371949121393&id=100001457662417&ref=nf#!/vivisinmonoxido